Arrugas, flacidez, peor calidad del cabello, aumento de peso y de volumen abdominal… los cambios físicos que anteceden a la menopausia ¿son inevitables?
Desde la juventud, la mujer dedica una enorme cantidad de energía a superar innumerables retos: trabajar, independizarse, cultivar una relación de pareja, criar y educar a los hijos, tener una vida social satisfactoria…
Alrededor de los 45 años es una mujer madura que hace malabarismos para que todos esos elementos graviten a su alrededor sin colisionar, haciendo un esfuerzo adicional por mantener la lozanía que la sociedad parece exigirle.
Es precisamente entonces cuando empiezan a aparecer cambios en el cuerpo y en la piel debidos a la progresiva disminución de estrógeno. Comienza una época de transición que desembocará en la menopausia, y que puede durar fácilmente 10 años.
Como consecuencia, se deteriorará la producción de colágeno, que es una proteína que está presente en muchas estructuras, particularmente proporcionando elasticidad a la piel y a los vasos sanguíneos.
Para atravesar ese período con tranquilidad, es necesario reconocer los signos y ponerles remedio en la medida de lo posible:
- Aumento de la celulitis.
- Flacidez corporal y facial: aumentan las arrugas.
- Cambio en la distribución de la grasa corporal: aumenta la «tripita».
- Peor calidad de cabello y uñas.
- Aparición de venitas en cara y cuerpo.
- Aparición de vello facial.
- Manchas faciales.
Existen diversos tratamientos estéticos que pueden disminuir el progresivo envejecimiento de cara y cuerpo, permitiendo a la mujer disfrutar de esta etapa con serenidad y satisfacción ante los éxitos conseguidos. Haz click en las palabras resaltadas para conocerlos.
Muy bueno este artículo, y muy especialmente para nosotras, que aunque entraditas en los 50 queremos seguir cuidándonos.
Estupendas la Doctora y todas las chicas de Clínica Sarabia.
Gracias a todas.
Gracias por tu comentario, Daniele. Esperamos seguir aportando información interesante, y mientras tanto ¡a cuidarse! Ya sabes dónde nos tienes 🙂