LIPOFILLING FACIAL

LIPOFILLING FACIAL

Con el paso de los años se produce una atrofia de los tejidos faciales que favorece el descenso de los mismos. El lipofilling, también conocido como lipoestructura o lipoinjerto, consiste en la obtención de tejido graso de zonas sobrantes como caderas, muslos, abdomen, pistoleras, etc…. para utilizarlo como injerto en la región facial. Se trata de tejido autólogo (del propio paciente) con presencia de células madre o pluripotenciales, con las ventajas que ello genera.

Además de en la región facial, podemos utilizar esta técnica en otras regiones corporales como mama o glúteos para aumentar su volumen. También podemos corregir secuelas cicatriciales o depresiones producidas por inyecciones, intervenciones o congénitas. Asimismo la injertamos en el dorso de las manos para atenuar los efectos del envejecimiento en las mismas.

DURACIÓN:

1 hora. 

ANESTESIA:

Local o local y sedación. 

INGRESO:

Ambulante.

RECUPERACIÓN:

Incorporación laboral en 2 – 7 días. 

REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

El paciente ideal es aquel que presenta lipodistrofia en alguna zona localizada corporal que mejoraría mediante una liposucción y que simultáneamente presenta una disminución de volumen o atrofia facial. No puede realizarse en pacientes extremadamente delgados debido a la ausencia de tejido.

En la región facial podemos utilizar esta técnica para:

  • aumento de pómulo
  • aumento de mentón o ramas mandibulares
  • relleno de mejillas debido a atrofias medicamentosas, postquirúrgicas…
  • relleno de surcos nasogenianos, nasoyugales (ojeras), líneas de marioneta..
  • relleno de labios

Tras el alta hospitalaria

Tras la cirugía pueden persistir leves molestias en la zona liposuccionada y en la región facial que se tratan con analgésicos orales. Es preferible mantener reposo relativo ese día y ocasionalmente puedo indicar el uso de una faja de compresión durante unas semanas. Es conveniente aplicarse compresas frías para prevenir la inflamación postquirúrgica y la ducha se permite a las 24 horas. El edema o hinchazón de las zonas liposuccionadas y de la región facial varía según cada paciente y la cantidad de grasa injertada entre 1 semana y 3 meses. La reincorporación laboral se produce entre 2 y 7 días habitualmente.

Las pequeñas cicatrices de las incisiones de la liposucción  precisan cuidados postoperatorios que varían entre 6 meses y un año mediante protección solar y presoterapia, que se explican claramente en las consultas tras la intervención.

Para un óptimo resultado considero indispensable seguir mis indicaciones ya que se basan siempre en la experiencia y los resultados de los estudios científicos.

Pide tu cita con nosotros

Reserva ya tu primera cita informativa