Peeling químico: elige el mejor para tu piel

El peeling químico es un tratamiento que está más vigente que nunca. En esta época del año, queremos renovar nuestro aspecto y conseguir una piel radiante y con aspecto sano. Para conseguir ese efecto, los diferentes tipos de peeling químicos son nuestros aliados. En Clínica Sarabia sabemos qué es lo que necesita tu piel para verse mejor que nunca.
Una de las características de nuestra piel que se asocia directamente con el envejecimiento facial son las manchas. Las manchas en nuestra cara suelen aparecer debido a la exposición medioambiental, la contaminación y sobretodo, a la exposición solar. Cuando observemos manchas nuevas en nuestra piel es importante que un especialista valore su naturaleza, tanto para valorar si estas manchas pueden tener efectos en nuestra salud como para saber cuál es el mejor tratamiento para mejorar su aspecto.
Como decíamos al comienzo, el peeling químico puede ser de gran ayuda ante las lesiones cutáneas de este tipo.

Pero, ¿en qué consisten los peeling químicos?

Los peeling químicos son tratamientos basados en la aplicación de fórmulas químicas sobre la base a tratar, en este caso, nuestra piel facial. Con ello conseguimos eliminar ciertos estratos de la piel que se encuentran dañados a la vez que estimulamos la epidermis. Con estos tratamientos conseguimos mejorar la formación de colágeno en nuestra piel.
Uno de los tratamientos que llevamos a cabo en la Clínica Sarabia es el Peeling PRX T33, idóneo para el rejuvenecimiento de la piel, el tratamiento de marcas de acné e incluso arrugas finas. Este método es indoloro y encima, no provoca fotosensibilidad en la piel ya que produce bioestimulación celular en la piel.

PRX T33

El Peeling PRX T33 es compatible con otro tipo de tratamientos médico-estéticos como el ácido hialuronico, bótox, láser, rellenos o la radiofrecuencia.

B.A.R.

Otro método que utilizamos es Biocell Rejuvenating Activator (B.A.R.), basado en el ácido TriCloroAcético. Este tratamiento mejora las imperfecciones que podemos observar en la superficie de nuestra piel. Signos como arrugas, cicatricas no profundas, poros dilatados, manchas, hiperqueratosis… pueden ser facilmente tratados con el B.A.R., consiguiendo además un aporte extra de luminosidad. Normalmente se usa una concentración de TriCloroAcético de un 15 o un 30%, en función del problema a tratar.

Retinol

El último tratamiento del que hablaremos hoy es el Retinol. El retinol es un agente activo altamente estudiado científicamente. Gracias a eso, se ha podido confirmar su poder en el tratamiento de acné, fotoenvejecimiento e hiperpigmentación. Además, cuenta con unos efectos adversos muy moderados. Y, ¿cómo funciona el retinol? Este activo altera el comportamiento de las células de nuestra piel asemejándola al de tejidos jóvenes, a la vez mejora la vascularización y el tejido de soporte. Eso sí, debemos tener en cuenta que en el post-tratamiento se debe evitar la exposición solar. Por eso no es el tratamiento más indicado para el verano, pero en el otoño e invierno es un acierto. El peeling de retinol ha demostrado un efecto muy positivo en lesiones pre-cancerosas, reduciendo el riesgo de desarrollar un cáncer de piel. Porque recordemos, las manchas no son solo una cuestión estética.
¿Alguno de estos tratamientos es lo que estás buscando?
Contacta con nosotros en el 944 151 363, en info@clinicasarabia.es o visitándonos en C/ Ercilla, 42, Bilbao.

Deja una respuesta