Sudoración excesiva o hiperhidrosis
La sudoración excesiva en manos, pies o axilas se denomina técnicamente hiperhidrosis palmar, plantar o axilar. Es una patología que condiciona la vida personal y social, y a menudo supone una limitación importante en las actividades laborales del paciente.
Existen distintos tratamientos para la hiperhidrosis, por lo que es aconsejable comenzar por los menos invasivos a fin de lograr los mejores resultados con las mínimas molestias.
La primera opción a considerar son los antitranspirantes locales, normalmente fórmulas magistrales prescritas por el médico especialista, que pueden ser muy efectivos en el caso de la sudoración excesiva axilar.
Existe también el tratamiento por iontoforesis, que supone sesiones diarias de entre 10 y 30 minutos de duración, con tratamientos de mantenimiento al mes a partir de que se produzca una reducción importante del problema. Es una opción sencilla en caso de sudoración excesiva en pies y manos, aunque se producen más abandonos en el tratamiento por la incomodidad en la continuidad del mismo.
Botox contra la sudoración excesiva
El siguiente tratamiento de elección es la toxina botulínica. El botox aplicado localmente ha demostrado ser eficaz en el 95% de los casos de hiperhidrosis axilar, palmar o plantar.
Es un método que tiene un alto grado de eficacia, con solamente una o dos aplicaciones anuales, por lo que resulta cómodo para el paciente, que se despreocupa del problema durante meses.
En los raros casos en que el tratamiento con botox fracasa o no es posible, cabe el recurso de la cirugía, una intervención que no es reversible y que, en nuestra opinión, debe ser considerada solamente como último recurso en los casos más recalcitrantes y graves.
En Clínica Sarabia somos expertos en las diferentes utilizaciones de la toxina botulínica, no sólo como recurso de la Medicina Estética, sino también en pacientes con problemas de exceso de sudoración. Para cualquier duda, no dudes en consultarnos.