Psicólogos confirman los efectos positivos a largo plazo de la Cirugía Plástica

El estudio más amplio jamás realizado y recientemente publicado en el Clinical Psychological Science Journal  sobre los efectos psicológicos a largo plazo de la cirugía plástica, demuestra que los pacientes que se somentieron al tratamiento para modificar su apariencia experimentan una sensación de disfrutar más de su vida, satisfacción y autoestima.

Se investigó si los pacientes que se someten a cirugía plástica son sistemáticamente distintos del resto de las personas, qué objetivos se plantean antes de la cirugía y si los logran con posterioridad a ella.

El deseo de lograr una mejor apariencia por razones estéticas a menudo se presenta en individuos jóvenes con rentas ligeramente por encima de la media. Las mujeres representan el 87 % de todos los pacientes que optan por la cirugía cosmética. En general, no se detectaron diferencias significativas entre los tres grupos estudiados en términos de variables psicológicas y de salud, tales como la salud mental, satisfacción vital y tendencias depresivas.

Los psicólogos pasaron un test denominado Escala de Consecución de Logros a los pacientes antes de la intervención, así como tres, seis y doce meses después de la misma. De media, los pacientes afirmaron haber logrado su objetivo y estar satisfechos con los resultados a largo plazo. Comparado con individuos que habían decidido no operarse, los sometidos al tratamiento se sentían más sanos, menos ansiosos y habían desarrollado una mayor autoestima, considerando su zona operada y su cuerpo en general más atractivo. No se observaron efectos adversos. Por tanto, el estudio establece un alto nivel de éxito en el aspecto psicológico de la cirugía plástica.
Lifting

Deja una respuesta