Ojeras y sus tratamientos: te lo contamos todo

clinicasarabia.ojeras hombre Las ojeras, desde siempre símbolos de la fatiga y la falta de sueño, pero que pueden tener orígenes diversos, entre los que se encuentran la forma de la cara, el tipo de piel, y los hábitos de alimentación, tabaquismo, atrofia por fotoenvejecimiento, o enfermedades como la anemia, que desembocan en una mala oxigenación y mal drenaje locales.

Algunas veces, las ojeras no se pueden corregir si no es con maquillaje, pero en otras ocasiones sí podemos evitarlas, junto con la aparición de bolsas bajo los ojos.

Frecuentemente la aparición de ojeras es debida a la progresiva pérdida de tejido adiposo alrededor de los ojos, que tiene como consecuencia más directa el oscurecimiento de la piel por la permeabilidad capilar.

El envejecimiento de la piel, asociado a la flacidez, contribuye a que la dermis sea menos densa. Si hay grasa periorbital, la falta de soporte hará que aparezcan bolsas.

La vascularización de la zona puede apreciarse a través de la piel fina que rodea los ojos, dando lugar a cercos amoratados que paulatinamente suelen pigmentarse y oscurecerse.

Otra de las razones del oscurecimiento periorbital es la que aparece tras sufrir repetidamente eczemas e inflamación en la zona.

Algunas razas son más proclives a padecer ojeras, como son las personas de origen indostánico y del sudeste asiático. Existe una componente vascular (mayor número y grosor de los vasos bajo la piel del párpado), aunque en general se debe a la pigmentación propia de la raza.

No hay una edad concreta para la aparición de ojeras oscuras alrededor de los ojos. Muchos niños tienen debido a la herencia familiar y por supuesto, la raza. En adultos, muchas veces están ligadas a malos hábitos (dieta inadecuada, tabaquismo, exceso de sol) y pueden corregirse total o parcialmente tras un estudio personalizado.

Las ojeras son zonas de piel delicada y sensible. Como norma, siempre conviene aplicar una fotoprotección adecuada, hidratarse e hidratar la piel, dieta variada y hábitos saludables. En muchos casos, la piel responde bien a tratamientos despigmentantes, complementados con carboxiterapia, rellenos y otros tratamientos realizados en consulta.

En todos los casos, el color violáceo se debe a que la piel de las ojeras es algo más fina o ha perdido la grasa subcutánea y deja ver a su través la vascularización y el músculo que hay debajo.

clinicasarabia.ojeras tratamientos

En cuanto a la corrección del problema concreto, ésta dependen del tipo de ojeras a tratar:

El LPG endermolift, un masaje facial realizado por un experto, puede ser muy efectivo para tratar las bolsas periorbitales que aparecen tras dormir, al levantarse de la cama, ya que son edemas localizados que distienden la piel y deben drenarse para no dañar su estructura. Frecuentemente su origen es alérgico.

Para mejorar las ojeras y la zona periorbital disponemos de tratamientos cosméticos, ricos en retinoides y vitaminas, que pueden combinarse con compresas frías para descongestionar las bolsas y mejorar la microcirculación.

Además, la carboxiterapia, el láser vascular y el láser CO2 pueden combinarse con implantes de ácido hialurónico para unos resultados más duraderos y visibles. En caso de exceso de flacidez suele ser necesario recurrir a la cirugía de los párpados o blefaroplastia.

Es imprescindible valorar cada caso individualmente para dar al paciente una idea realista de lo que se puede conseguir en cada caso.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. saioa

    Hola;
    Me gustaría recibir información acerca del tratamiento de ojeras, en concreto el precio y sesiones. Gracias

  2. Clínica Sarabia

    Hola Saioa: te recomendamos que pidas una cita informativa para que podamos valorar en persona el tratamiento y resolver todas tus dudas. Se trata de una consulta gratuita que puedes solicitar en el 944 151 363. Gracias por visitar nuestra página.

  3. Sandra

    Precio ojeras

  4. Clinica Sarabia

    Buenas tardes Sandra, gracias por tu mensaje.
    Te recomendamos que mandes un mensaje a info@clinicasarabia.es o puedes también pedir tu cita informativa gratuita en el 944 151 363.
    Un saludo

Deja una respuesta