El Método PronoKal consigue una pérdida de peso tres veces mayor que una dieta hipocalórica y el mantenimiento de los resultados gracias a un proceso de reeducación alimentaria y cambio de hábitos
El Método PronoKal implica un cambio de hábitos en un proceso bajo control médico que actúa desde varios frentes: nutrición, actividad física y coaching.
Para ello, se cuenta con el asesoramiento de un equipo multidisciplinar formado por expertos en nutrición, actividad física y ‘coaching’ apoyando la labor del médico prescriptor para ayudar al paciente a perder peso y mantenerlo, siempre bajo supervisión médica.
PronoKal ha puesto en marcha diferentes estudios con hospitales de referencia en España para evaluar la eficacia y seguridad del método tanto a corto como a largo plazo.
En concreto, el estudio Prokal, ensayo clínico realizado en la Unidad de Obesidad Hospitalaria del Hospital General Universitario Gregorio Marañon de Madrid, muestra que el 92 por ciento de las personas que han probado el Método PronoKal están satisfechas o muy satisfechas con los resultados.
Esta investigación revela además que, con este método, se consigue mantener los resultados obtenidos gracias al proceso de reeducación alimentaria que vive el paciente de la mano del médico prescriptor, los nutricionistas, el equipo de ‘coaching’ y de sus técnicos en actividad física.