Rejuvenecimiento facial con láser: tratamientos que funcionan

Con el paso de los años, la función de las estructuras de la piel se va deteriorando poco a poco y aparecen signos de envejecimiento: arañas vasculares, lentigos, laxitud, arrugas finas, surcos… La mayoría de esos signos de envejecimiento pueden corregirse con la adecuada elección de láser para su tratamiento. En Clínica Sarabia Bilbao disponemos de una completa plataforma para solucionar de modo efectivo y seguro estos problemas y conseguir el ansiado rejuvenecimiento facial con láser.

Las arañas vasculares, telangiectasias y la cuperosis facial son pequeños capilares rojos o morados que afloran a la superficie de la piel, creando manchas amoratadas muy antiestéticas. En estos casos, se puede emplear un láser vascular, ya que el pigmento rojo de la sangre (hemoglobina) que se acumula en los capilares actuará como cromóforo para absorber la energía del láser y esclerosarlos. El tratamiento con láser vascular se realiza en sesiones sucesivas mensuales, dependiendo del grosor y extensión de las lesiones y de la tolerancia del paciente al calor. Se puede aplicar anestesia tópica para minimizar las molestias. Las venitas rojas se esclerosan y reabsorben en el plazo de una a tres semanas, desapareciendo definitivamente.

tratamiento_laser_rejuvenecimiento_clinica_sarabia_medicina_estetica

Para tratar con láser las manchas pigmentarias, el cromóforo es la melanina o pigmento marrón presente en la piel, que aumenta con la exposición solar, produciendo el bronceado. Este pigmento también está presente en el pelo, sobretodo en cabellos castaños y morenos. En este caso, el láser sirve para la eliminación del pelo o depilación, de la que hablaremos en otro artículo. Los cabellos rubios y pelirrojos tienen bajo contenido de melanina, y las canas no tienen por la atrofia del melanocito que la genera, por lo que no se pueden depilar con láser.

En el caso de las lesiones pigmentarias benignas, el láser supone una elección muy cómoda. A veces puede ser necesario más de una sesión, tras las que se produce una pequeña costra que al desprenderse dará paso a la piel renovada y limpia. No son necesarios puntos de sutura ni hay cicatrices. Se recomienda aplicar una crema de protección solar hasta la total recuperación de la piel, evitando exponerla al sol directo.

Cuando hay manchas cutáneas difusas, de gran superficie o buscamos además mejorar el tono, la textura y el tensado de la piel, la solución está en el láser CO2 fraccional. Se realiza una única sesión que suaviza arrugas y cicatrices, elimina manchas y otras irregularidades y tensa la piel, estimulando la formación de nuevo colágeno. La piel se revitaliza a largo plazo, mientras que la rápida recuperación permite reanudar las actividades habituales en unos pocos días.

Deja una respuesta