Una pérdida de peso y una reducción del perímetro abdominal 3 veces superior entre los pacientes que siguen el Método Pronokal.
Estos son los datos más significativos del segundo corte de resultados preliminares del estudio Prokal, cuyo objetivo es evaluar la eficacia del Método Pronokal (dieta proteinada) frente a una dieta hipocalórica equilibrada en la pérdida de peso del paciente del paciente obeso.
El Estudio ProKal es un ensayo clínico realizado en la Unidad de Obesidad Hospitalaria del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid). El objetivo principal es evaluar las diferencias en la reducción de peso entre los pacientes obesos que siguen el Método PronoKal® y los que siguen una dieta hipocalórica.
Desde sus inicios, la compañía PronoKal Group®, a la que pertenece el Método PronoKal®, ha apostado por la investigación científica y el rigor, por lo que impulsa y desarrolla numerosos estudios cuyos objetivos son evidenciar la seguridad y la eficacia del método a corto y largo plazo. Los resultados de estos estudios, que son muy positivos, se presentan en los principales congresos y foros científicos a nivel internacional, con ayuda de reconocidos ponentes de prestigio.