VIII Jornada Monográfica de actualización en Peelings Médicos organizada por la SEME. La doctora Rosa Sarabia acudió el pasado 12 de noviembre esta Jornada Monográfica de actualización en Peelings Médicos en el Colegio de Médicos de Bilbao.
Interesante formación sobre tratamientos muy demandados en Clínica Sarabia. Es fundamental revisar nuestros procedimientos e incorporar novedades que aporten efectividad, calidad y seguridad a los tratamientos.
Peelings médicos para renovar la piel
Los peelings médicos son tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo, consistentes en la eliminación de la capa superior de células de la epidermis para promover su regeneración posterior de forma natural. El peeling puede hacerse mediante tres procedimientos diferentes: agentes químicos, láser, o dermoabrasión con un dispositivo rotatorio abrasivo.
Mediante los peelings médicos se logra reducir y/o eliminar manchas y pequeñas arrugas cutáneas, aportando luminosidad perdida por exceso de exposición solar, estrés o envejecimiento progresivo. En suma, los peelings médicos mejoran el aspecto y las condiciones físicas de la piel, ya que se estimula la producción de colágeno y elastina, que son las sustancias de soporte y firmeza de la piel.
Acción de los peelings médicos
Los peelings médicos se clasifican en tres tipos, dependiendo de su profundidad de acción: peeling superficial, medio o profundo.
Si bien los peelings superficiales aportan un mejor aspecto general a la piel, los medios y profundos son los más indicados para reducir arrugas finas, como las que rodean los labios o los ojos (las denominadas patas de gallo) y el tratamiento de las manchas, arrugas profundas y cicatrices como las del acné respectivamente.
En los peelings médicos de tipo químico se emplean el fenol y los ácidos glicólico, tricloracético y salicílico, dependiendo del objetivo del tratamiento. La recuperación de la piel es variable, dependiendo de su profundidad de acción, y su periodicidad irá en función del objetivo del tratamiento, así como del agente que se haya utilizado durante el procedimiento.
Esta ha sido, además, una estupenda ocasión para compartir conocimientos con compañeros y colegas con los que estamos en contacto en la distancia gracias a la tecnología y las redes sociales.
Si deseas conocer estos u otros tratamientos, en Clínica Sarabia estamos a tu disposición para una consulta informativa gratuita y sin compromiso. ¡Llámanos!