El poder terapéutico de los cuidados estéticos

El tratamiento contra el cáncer suele ser muy agresivo y la piel sufre, se deshidrata y se vuelve reactiva y sensible. Además, las pestañas, las cejas y el pelo caen, por lo que la expresión cambia. Muchos pacientes no se reconocen. Además, el diagnóstico suele ser traumático, tanto a nivel personal como para el entorno.
En Clínica Sarabia se ofrecen tratamientos para el cuidado, la limpieza, la hidratación y la protección de la piel, con asesoramiento sobre maquillaje y posticería capilar (pelucas, cejas, pestañas) por esteticistas profesionales. Los beneficios emocionales y físicos de estos cuidados son tangibles. Suponen una mayor motivación vital para la curación, además de un mayor bienestar y optimismo.
Mujer mayor maquillandosePero no solo los pacientes oncológicos se benefician de estos cuidados: en 2011 una importante firma cosmética japonesa experimentó los beneficios terapéuticos del maquillaje en ancianos. Tras poner en marcha un programa de tres meses en la residencia Nursing Plaza Kohoku (Yokohama, Japón) que consistía en un ritual de tratamiento facial dos veces al día y dos clases mensuales de maquillaje durante tres meses, consiguieron que los mayores se vistieran, se asearan y comieran mejor.
Tras esta experiencia, llegaron a la conclusión de que las clases de maquillaje reducían los niveles de demencia, fomentando una actitud optimista y animada en los ancianos ingresados. Incluso, aseguran, aumentó la fuerza en sus manos.

Deja una respuesta