Método PnK – Ni un gramo en Navidad

En Navidad es más importante que nunca poner en práctica unos buenos hábitos para disfrutar las reuniones familiares y de amigos en torno a una buena mesa y no lamentarnos después.

clinicasarabia.bascula navidad
Quienes llegan a estas fechas con algún kilo de más no deberían iniciar una dieta rigurosa pensando en saltársela los días de fiesta. Solo lograríamos un desequilibrio hormonal que nos haría sufrir el temido «rebote». Es mejor cuidar la ración que nos servimos en cada comida. Solo con esa medida ya estaremos ganando en buenas costumbres y restando kilos en la báscula antes de las comilonas de Navidad.
Además, te recomendamos poner en práctica estos simples consejos y ¡no te arrepentirás!

Realiza las tres comidas básicas y dos tentempiés. Evitarás sentir hambre o debilidad, controlando mejor la elección de alimentos, evitando comer compulsivamente los de mayor carga calórica.

Hidratarse con al menos 2 litros de agua al día proporciona sensación de saciedad, calma la ansiedad y evita las retenciones.

Nuestro aceite de oliva virgen es una de las mejores grasas para cocinar y condimentar. Sin embargo, como todas las grasas, es muy saciante y aporta el mayor porcentaje de calorías de todos los grupos alimentarios. Método PnK recomienda un máximo de 3-4 cucharadas soperas al día para el mantenimiento del peso saludable. Si no queremos sustos, hay que limitar las grasas, en especial las de origen animal (saturadas), especialmente en combinación con hidratos de carbono (dulces de repostería) y alimentos muy procesados (embutidos)…

clinicasarabia.dulces-navidad-espanaEn línea con lo anterior, evitemos al máximo los azúcares, ya que solo aportan energía sin nutrientes. Método PnK recomienda acostumbrar el paladar al sabor natural de los alimentos y las bebidas, sin abusar de edulcorantes acalóricos en caso de echar de menos el sabor dulce. También los preparados dulces como la pastelería o repostería en general aportan azúcares y grasas en exceso. En Navidad son casi de consumo obligatorio, por lo que sería bueno dejar su ingesta para esos días. Si nos apetece un poco de chocolate, es recomendable decidirse por variedades intensas, con más del 75% de cacao puro.

Las verduras y ensaladas aportan vitaminas, minerales y fibra para asegurar un buen tránsito intestinal y fortalecer tus defensas. Son muy saciantes, tienen muy pocas calorías y nada de grasa. En aliños o vinagretas procura reducir el aceite y probar a enriquecerlos con hierbas aromáticas y especias, que darán más sabor a las verduras. Recuerda que la sal nos hace retener líquidos, emplea por tanto la justa.
clinicasarabia.felicitacion deporte

Junto a tus verduras, consume carnes y pescados bajos en grasa, (aves de corral, conejo, pescado), algunos huevos, y cantidades moderadas de cereales (pan, arroz, pasta…) y legumbres. Frutas y lácteos desnatados pueden ser buenos tentempiés.

Nos lo decían de niños, pero al crecer, hemos ido perdiendo esta buena costumbre. Si comemos solos, solemos leer, revisar el móvil o ver la televisión…, y estas distracciones nos impiden saborear y sentir el momento en que estamos saciados y debemos dejarlo.

El cuerpo está diseñado para el movimiento, no para largas horas sentado en la oficina. Practicar alguna actividad física regularmente, además de quemar energía, ayuda a controlar los niveles de glucosa y colesterol además de liberar endorfinas, neurotransmisores del placer, que nos acaban «enganchando». ¿La dosis mínima? 30 minutos de ejercicio moderado o caminata al día… aumentar a demanda.

Deja una respuesta