La cantidad de hormonas segredadas de manera natural por nuestro cuerpo está directamente relacionada con el correcto funcionamiento de nuestro metabolismo. Las alteraciones hormonales que se dan con el paso del tiempo provocan que la relación entre hormonas como los estrógenos, la testosterona, entre otras, no se encuentre dentro de los niveles normales considerados como estándar y que, en consecuencia, se resienta nuestra salud. Actualmente, existen procedimientos para tratar dicho desequilibrio hormonal, te explicamos en qué consisten y sus beneficios.
Tratamiento Hormonas Bioidénticas ¿Para qué sirve?
La Sociedad Norteamericana de la Menopausia (NAMS) señala que las terapias de reemplazo hormonal mejoran la calidad de vida entre los pacientes que sufren desequilibrios hormonales. La estructura de las hormonas bioidénticas imitaría a la estructura y composición de las mismas que produce el cuerpo humano.
Mediante un diagnóstico individualizado, atendiendo a las necesidades de cada paciente, se prescribirían las dosis que cada paciente necesita durante determinados periodos de tiempo.
Beneficios
Entre los beneficios más notables destacamos la capacidad de proporcionar un equilibrio hormonal acorde a los niveles que se considerarrían más apropiados. Además, se aliviarían los síntomas más característicos de la menopausia: insomnio, sofocos, mejora en los niveles de energía etc. Por otro lado, Este tratamiento también es interesante para hombres, mejora la líbido y la capacidad de ponerse en forma.
Procedimiento

Se llevaría a cabo por médicos especialistas gracias a la insercción de pellets compuestos por una fórmula personalizada a través de instrumental médico. Para ello, se realizaría una pequeña incisión de tan solo 3 mm para introducir la dósis con el compuesto en la zona de la cadera.

Además, no se experimentarían los efectos secundarios provocados por las hormonas sintéticas basadas en una estructura química diferente a las naturales.
La estructura de las hormonas bioidénticas es igual a las que son producidas por nuestro sistema endocrino y, por lo tanto, se metabolizan de la misma manera, sin inconvenientes.
Recomendaciones
Se debería evitar la práctica de ejercicio intenso hasta que haya pasado alrededor de una semana tras el tratamiento.
Si necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo, la cita informativa no conlleva ningún coste ¡No te quedes con las ganas!