CIRUGÍA DE OREJAS

OTOPLASTIA, CIRUGÍA DE LAS OREJAS

¿QUÉ ES LA OTOPLASTIA?

La otoplastia es una intervención quirúrgica que corrige la forma, tamaño y posición de las orejas. Un procedimiento sencillo que ofrece un cambio estético significativo y mejora la autoestima. Es especialmente eficaz en casos de:
  • Orejas prominentes (orejas de soplillo).
  • Asimetrías entre ambas orejas.
  • Malformaciones congénitas del cartílago auricular.
  • Secuelas de traumatismos o intervenciones previas.
Esta intervención se puede realizar en niños a partir de los 6 años (cuando el cartílago ya ha crecido lo suficiente) y en adultos de cualquier edad.
Subida ANTES y DESPUES Otoplastia 1

¿CÓMO SE REALIZA LA OTOPLASTIA?

  1. Se realiza una pequeña incisión oculta detrás de la oreja
  2. Se accede al cartílago, que se remodela y reposiciona
  3. Se sutura con puntos reabsorbibles, sin necesidad de retirarlos
  4. Es una cirugía ambulatoria, precisa y con una recuperación rápida y cómoda.

BENEFICIOS DE LA OTOPLASTIA

La cirugía para corregir las orejas en Bilbao no solo permite una mejora de la estética facial, armonizando las proporciones y realzando los rasgos, sino que también contribuye a una mejora de la confianza y autoestima, ayudando a que te sientas más seguro en tu día a día. Además, gracias a las técnicas actuales, se logran resultados naturales y duraderos, que mantienen la esencia de tu rostro mientras corrigen aquello que te incomodaba.
icons8-reloj-100(8)

DURACIÓN
90 minutos

icons8-jeringa-100

ANESTESIA
Local en adultos

icons8-carro-de-hospital-sin-sirena-100

INGRESO
No.

icons8-corazón-con-pulso-100

RECUPERACIÓN
Incorporación laboral en 1 semana.

CUIDADOS Y RECOMENDACIONES POSTOPERATORIAS TRAS LA OTOPLASTIA

  • Reposo relativo los dos primeros días.
  • Dormir con la cabeza elevada durante las primeras 72 horas.
  • Vendaje compresivo durante 1 semana tras la cirugía.
  • Posteriormente, uso de una cinta o banda elástica para evitar que las orejas se plieguen hacia delante (duración indicada por el cirujano).

A partir de los 6 años, cuando el crecimiento del cartílago está casi completo. En adultos, no hay límite de edad.

Se realiza con anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante el procedimiento. En el postoperatorio, puede haber molestias leves que se controlan fácilmente con analgésicos orales.

Los resultados se aprecian desde el primer momento, aunque el resultado definitivo se consolida en unas semanas.

No. La incisión queda oculta detrás de la oreja, por lo que no es visible.

Sí, es posible realizar una otoplastia unilateral si solo una oreja está afectada. En muchos casos se ajusta también ligeramente la otra para lograr simetría.

Depende de cada caso, pero suele recomendarse durante unas 2 semanas.

Pide tu cita con nosotros

Reserva ya tu primera cita informativa