LOBULOPLASTIA: CIRUGÍA DE LÓBULO RASGADO

LOBULOPLASTIA, CIRUGÍA DEL LÓBULO RASGADO

¿QUÉ ES LA LOBULOPLASTIA?

La lobuloplastia es una intervención sencilla y eficaz para reparar los lóbulos rasgados, alargados o deformados por el uso prolongado de pendientes o dilataciones o por el envejecimiento natural.

Se realiza en consulta con anestesia local y permite una mejoría estética inmediata.

Subida ANTES y DESPUES lobulos orejas

BENEFICIOS DE LA LOBULOPLASTIA

La cirugía lóbulo rasgado Bilbao permite una mejoría estética inmediata del lóbulo, devolviéndole su forma y aspecto natural desde el primer momento. Además, este procedimiento facilita la recuperación del orificio para pendientes, permitiéndote volver a llevar tus joyas favoritas con total comodidad. Gracias a las técnicas actuales, se logran resultados naturales y duraderos, que mantienen la armonía del rostro y la funcionalidad del lóbulo a largo plazo.
icons8-reloj-100(8)

DURACIÓN
30 minutos

icons8-jeringa-100

ANESTESIA
Local 

icons8-carro-de-hospital-sin-sirena-100

INGRESO
No.

icons8-corazón-con-pulso-100

RECUPERACIÓN
Incorporación laboral inmediata.

Tipos de cirugía de lóbulo rasgado

  • Lobuloplastia por desgarro parcial:
    Indicada cuando el orificio del pendiente se ha agrandado, pero el lóbulo no está completamente rasgado. Se cierra y remodela la zona para devolver su tamaño original y, si el paciente lo desea, se crea un nuevo orificio.
  • Lobuloplastia por desgarro completo:
    Se realiza cuando el lóbulo se ha abierto totalmente, generalmente por tirones accidentales o el uso prolongado de pendientes pesados. El cirujano une los bordes con precisión para restaurar la forma natural.
  • Lobuloplastia por dilataciones:
    En casos de orejas con dilatadores (piercings extensores), se elimina el exceso de piel y se remodela el lóbulo para recuperar su forma original.
  • Lobuloplastia estética o de reducción:
    Pensada para lóbulos muy grandes o alargados debido a la genética o al envejecimiento. Se retira una pequeña porción de tejido para conseguir un aspecto más juvenil y proporcionado.
  • Lobuloplastia por asimetría:
    Corrige diferencias visibles entre un lóbulo y otro, ya sea en tamaño, forma o posición.

POSTOPERATORIO DE LA LOBULOPLASTIA

  • Retirada de puntos: a los 15 días.
  • Nuevo orificio para el pendiente: al mes de la retirada de los puntos.

CUIDADOS Y RECOMENDACIONES TRAS LA LOBULOPLASTIA

  • Evitar mojar la zona durante los primeros días.
  • Dormir con la cabeza elevada durante los primeros 3 días para reducir la inflamación.
  • Proteger la zona del sol durante al menos un año para evitar cicatrices pigmentadas.

Podrás volver a usar pendientes aproximadamente 1 mes tras la retirada de los puntos, siempre que la cicatrización haya sido correcta.

La cicatriz es casi imperceptible. 

Sí, una vez reparado el lóbulo, el resultado es permanente. Sin embargo, se recomienda evitar pendientes muy pesados para no volver a dañar el tejido.

Por supuesto. Es habitual realizar la lobuloplastia bilateral, especialmente si ambos lóbulos presentan deformidad o alargamiento.

Pide tu cita con nosotros

Reserva ya tu primera cita informativa