¿QUÉ ES UN TRATAMIENTO DE CARBOXITERAPIA?
La Carboxiterapia, también llamada Terapia con Dióxido de Carbono o T.D.C., consiste en la aplicación subcutánea de dióxido de carbono (CO2) con fines terapéuticos.
Se realiza por medio de un dispositivo diseñado para tal fin, que regula y controla el flujo y la presión, proporcionando la estabilización térmica del Dióxido de Carbono comprimido. . Permite la insuflación subcutánea o percutánea de reducidos volúmenes de gas a través de aplicaciones lipodérmicas. El CO2 debe contar siempre con una pureza mínima del 99%.
El Dióxido de Carbono es un producto natural del metabolismo humano, después de la utilización del oxígeno, y es producido por el organismo en grandes cantidades todos los días, por lo que no presenta alergia ni toxicidad, ni genera embolia gaseosa.
En Este vídeo puedes ver cómo se realiza un tratamiento de Carboxiterapia Facial
La realización de un tratamiento de Carboxiteparia (T.D.C.) está reservada exclusivamente para personal médico especializado. Consulta siempre antes con tu médico especialista en medicina estética.
¿QUÉ BENEFICIOS PROPORCIONA LA CARBOXITERAPIA?
La carboxiterapia actúa de dos formas distintas:
- Potente vasodilatador. Aumenta el flujo de oxígeno en los tejidos. Un tejido más oxigenado quema más grasa, cicatriza mejor y produce más colágeno.
- Estiramiento de la piel. La extraordinaria difusión de este gas, causa la retracción del tejido estirado y mejora la laxitud.


INDICACIONES MÉDICO ESTÉTICAS DEL CO2 O CARBOXITERPAIA
- Flacidez facial
- Adiposidades localizadas
- Mejora estética de cicatrices, quemaduras…
- Rejuvenecimiento facial, cuello, escote, corporal, manos…
- Alopecia
También está indicado para el tratamiento de la flacidez y la laxitud de la piel en el cuerpo. Puedes ver los tratamientos de Carboxiterapia a nivel corporal aquí.


“Existe una diversidad de procedimientos que prometen resultados eficaces. Mientras que la mayoría carece de comprobación científica, la aplicación de Gas Carbónico (CO2) forma parte de los procedimientos no invasivos o mínimamente invasivos y representa un marco importante en los procedimientos de Medicina Estética”
Ivo Pitanguy, Médico considerado el padre de la Cirugía Estética Moderna-